Preguntas Frecuentes

¿Qué debo hacer cuando ocurra un deceso en casa?

Debe ponerse en contacto con su médico de cabecera o con una funeraria profesional como Pacifico Funeraria.

¿En cuanto tiempo se puede sepultar o cremar un fallecido?

Después de la 24 horas y antes de las 48 horas.

¿Quién puede retirar un fallecido del hospital o clínica?

Sólo puede retirar el cuerpo de una persona fallecida un familiar directo (esposos, hermanos, padres o hijos).

¿En qué casos no se puede cremar un fallecido?

No se puede cremar en caso de muerte accidental, a menos que un fiscal lo autorice.

¿En cuanto tiempo se puede trasladar un fallecido de un campo santo a otro?

Después de cumplir un año de sepultación.

¿Puedo adquirir un servicio funerario en prevención?

Sí, le brindamos las opciones para que pueda tomar la mejor decisión.

¿Quién emite el certificado de defunción?

Este documento lo emite el médico que atendió al fallecido en su última enfermedad o sólo al momento de su muerte.

¿Que entidad emite el acta de defunción?

Este documento lo emite la RENIEC luego que procesó la información de certificado de defunción.

¿Se puede velar un fallecido con causa de covid?

No está permitido velar un fallecido en caso de covid por protocolo sanitario según el Ministerio de Salud.

¿A todos los fallecidos en hospitales les corresponde el seguro por sepelio de ESSALUD?

No, solamente a los asegurados titulares.

En caso mi familiar fallecido tenga SIS ¿La funeraria puede hacer el cobro?

No, únicamente el SIS hace el abono del subsidio a uno de los familiares.

¿Cómo identificar asesores oficiales de Pacifico Funeraria?

Todos nuestros asesores cuentan con una identificación oficial que los acredita como colaboradores. Solicítala durante la negociación.

La respuestas mostradas son de carácter genérico, para mayor información comuníquese al 996650012.